Por Judith Mundet. Profesora, formadora y coach: personas, personas y personas
¿Quién no ha leído infinidad de artículos sobre los mejores consejos para afrontar un reto?
Que si la alimentación, que si el descanso, haber preparado unos buenos entrenos.
Todo esto es de vital importancia para afrontar un reto deportivo, pero previamente hay un básico que me gustaría compartir hoy con vosotros. La motivación.
La palabra motivación deriva del latín motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’, y es el motor de nuestro movimiento, aquello que nos hace levantarnos a las 6 de la mañana para ir a entrenar, es ese motor que se activa y te ayuda a afrontar las dificultades que se presentan en la consecución de nuestros objetivos.
¿De dónde sale la motivación? ¿Cómo conectar con nuestra motivación?
La motivación es algo muy personal y además temporal. Es decir, lo que a ti te motiva puede que a tu compañero de entreno, no. Y además, lo que te motiva hoy, puede ser que en unos meses deje de motivarte.
Esto, no es para nada un problema, simplemente hay que estar atento y cuando algo deja de motivarte, volver a darle un “motivo” que te lleve a conseguir tus objetivos.
Para algunos la motivación puede ser simplemente verse en buena forma, mantenerse saludables, desestresarse del trabajo o preocupaciones, puede ser una forma de relacionarse con más gente, o una forma de superación personal. En el caso de nuestras compañeras del equipo arenilla, su motivación es solidaria; recaudar fondos para ayudar a otros, tal y como podéis leer en su post “Equipo arenilla a nado por la esclerosis múltiple”.
Para conectar con tu motivación tienes que tener claro que tiene que hablar de ti; de tus necesidades, deseos, ilusiones o proyecciones. Algo que sólo pensar en ello te haga latir el corazón.

Dedica un tiempo a pensar en aquello que te motiva mientras practicas deporte. ¡Asegúrate de tener un buen motivo para conseguir lo que te propongas!
Te planteo unas preguntas para ayudarte a conectar con tu motivación:
- ¿Qué te pone los pelos de punta?
- ¿Quién te inspira? Y, ¿qué es lo que te inspira de esa persona?
- ¿Qué te gustaría conseguir en tu próximo reto? Y, ¿para qué lo harías? O, ¿para quién?
- ¿Qué necesitas para conseguir tu próximo reto deportivo?
- ¿Qué me ayudaría pensar o sentir cada vez que tengo que dar un pequeño paso que me acerque a mi objetivo?
- ¿Cómo me sentiré cuando haya conseguido mi reto?