Equipo Arenilla a nado por la esclerosis múltiple

¿Por qué nadar en el mar? ¿Por qué dejar el confort de la piscina de 25m, nuestro territorio conocido, donde no hay olas, corrientes, mar de fondo ni medusas?

El 18 de septiembre queremos intentar  el que para nosotras va a ser el mayor reto hasta la fecha: nadar 7,4km en el océano Atlántico. Por primera vez, vamos a enfrentarnos a una larga distancia en unas aguas con las que no estamos familiarizadas y mucho más complicadas que las de nuestro Mediterráneo.

larga_7400m_circuito

Recorrido de la travesía a nado de Maspalomas. 7,4km por la costa sur de Gran Canaria

 

Nuestro debut en el Atlántico queremos hacerlo por una buena causa. Por eso hemos creado un reto de crowfunding solidario donde todos los donativos serán destinados a la Fundación GAEM, Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple.

¡Haz tu donación!

¿Has nadado alguna vez en aguas abiertas? Entonces, ya sabes de todos los “pequeños” inconvenientes asociados a esa disciplina: te puedes tragar medio Mediterráneo si no pillas bien las olas al respirar; a veces hay medusas; el mar de fondo puede hacer que no avances y que empieces a moverte frenéticamente como un hámster en una rueda… Y, sin embargo, después de haber luchado un largo tiempo por llegar a la orilla y jurar solemnemente que nunca más vas a nadar una travesía en esas condiciones, solo piensas en cuál será el próximo reto…

¿Qué es un reto?

Para nosotras no es ganar. Solo pisamos el pódium para hacernos fotos de recuerdo simpáticas, pero eso no nos apena. El reto es hacer lo que nos gusta día tras día y demostrarnos  que con nuestro pequeño esfuerzo diario podemos conseguir cosas antes nos parecían imposibles.

laila-podium

Laila siempre consigue pódium

¿Y qué es lo que nos gusta?

Pues no es otra cosa que estar en contacto con el Mediterráneo, nuestro mar, al que queremos, respetamos y también tememos cuando es necesario. Al que queremos conocer lo que él nos permita. De ahí viene el nombre de nuestro blog, “de Algeciras a Estambul”. Es un homenaje a nuestro hogar y a la preciosa canción de Serrat.

¿Habéis nadado alguna vez en aguas abiertas? Entonces sabréis qué debajo de esa sábana azul se esconde un mundo que no es de este mundo. También sabréis que se puede sufrir y disfrutar al mismo tiempo, ¡las dos cosas al máximo! Y que, a pesar de lo que pueda parecerle al que observa desde la orilla, no es un deporte solitario. Cuando entras en este mundo, seas o no seas un buen nadador, empiezas a formar parte de una comunidad donde la competitividad y el compañerismo van siempre de la mano. Y, sinceramente, aún no hemos conocido a una sola persona que haya dejado este deporte por voluntad propia.

swim-emotions-masnou-badalona-2016-el-reto-arenilla

A mí no me parece un deporte solitario 🙂

Así que, vengas de donde vengas, te animamos a que pruebes la experiencia de las aguas abiertas y a participar en nuestro próximo reto, un reto solidario, porque queremos sentir que con cada brazada estamos colaborando con una buena causa y ayudando a otras personas.

¡Ese es el espíritu del Mediterráneo!

¿Quiéres saber más sobre nuestro reto actual?

Te invitamos a descubrirlo.

¡Muchas, muchas gracias!

3 comentarios en “Equipo Arenilla a nado por la esclerosis múltiple

  1. Pingback: Motivación espartana. Post no. 1 de psicología deportiva | de Algeciras a Estambul

  2. Pingback: Motivación espartana. Post no. 1 de psicología deportiva.  | de Algeciras a Estambul

  3. Pingback: Travesía Maspalomas – PhotonIrt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s